Durante el Imperio Medio (2133-1786 B. C), Tebas fue considerado como el centro político y religioso de Egipto y el centro del mundo civilizado. El rasgo más distintivo de esta ciudad que está a 700 km de de distancia de Menfis es su lujoso y elegante diseño de edificios. Había muchos dioses y diosas adorados en la zona de Waset, pero el Señor exclusivo de Tebas era Amón, que fue uno de los dioses menores de esta zona durante las primeras dinastías.

 

Amon , El Dios con Cabeza de Carnero

Durante la dinastía 12, cuando sus seguidores alcanzaron más influencia política en Egipto, Amón se convirtió en dios nacional de Egipto. Se convirtió en el jefe de la tríada de Tebas con su esposa Mut y su hijo Khonsu. En el comienzo de la 18ª dinastía, Amón fue asociado con el dios del sol, Ra, y era conocido como Amón-Ra.  Normalmente se representa a Amón como un hombre con la cabeza de carnero, con dos cuernos curvados, o un hombre con dos ciruelas rectas paralelas sobre su cabeza. La razón para la participación del arnero en todas las representaciones de Amón, según Herodoto es que en el antiguo Egipto la creencia en el mito de El Oculto. Amón fue el dios que nadie podía ver y esto era el secreto de su poder y la razón para llamarlo el Oculto. Un día, el hijo de Amón insistió en ver la forma de su padre, pero Amón le engañó cubriéndose con la piel de un carnero y poniendo la cabeza del carnero delante de él para hacerle creer que esta es la forma real de su padre. Además de las representaciones, los egipcios prohíbían el sacrificio de carneros, excepto para el que era sacrificado para utilizar su piel como cobertura para la estatua de Amón antes de mostrarlo ante la estatua de Khonsu cada año.

La mayoría de los mitos sobre su origen y su creación son similares a los de Ra, pero su forma era completamente diferente. Este nuevo dios del sol era considerado como el unificador de la parte superior y el inferior la tierra de Egipto por lo que fue el único dios nacional ser adorado en esta vida y el más allá. Al pasar a ser dios nacional, su jurisdicción fue ampliada para ser creador del universo. Además de ser el dios nacional, Amón-Ra fue el Dios personal que determina la duración del período de vida mortal y hace que los que ganan su satisfacción puedan vivir más tiempo.

El principal centro de culto de Amón era el templo de Karnak, que era considerado como el mayor centro de culto en todo el mundo. El edificio original se remonta a la dinastía de XII, mientras que muchos de los procesos de restauración y ampliación se fueron llevando a cabo por las dinastías siguientes. Las pinturas en las paredes de Karnak resaltar en detalle las ceremonias de la fiesta anual de Opet que escenfican como Amon-Ra todos los años viene con la inundación del Nilo, abandona Karnak para encontrase con su mujer Mut en el Templo de Luxor y pasa con ella el verano. En Primavera ella le visita en karnak, llevandole a su hijo Khnosu. Como se ve, Amun Representa en esta fiesta el Nilo que fecunda la tierra e Egipto y ella le corresponde con las las cosechas.

Durante un corto período de tiempo Amón Ra fue reemplazado por el Atón durante el reinado de Amenhotep IV, Akenatón, quién rechazó todos los dioses anteriores e instauró el monoteísmo. En el reinado de Tutankamón, el sucesor de Amenhutep IV, el culto de Amón fue restaurado y el culto de Atón abolido. . Debido a la gran influencia del dios Amón nacional, una gran riqueza fue acumulada por él y un gran número de estatuas, esclavos y ganado fueron dedicadas a él.

Amón también se asoció con el viento y el aire . Otros mitos que hablan de su gran potencia que hace que los monstruos de las aguas oscuras le temen, y su gran papel como guía de los marineros.
Como es evidente en el mito de la creación de Hermópolis, Amón fue considerado como el dios del sol y el creador de todo el mundo y su mujer Amaunet era la diosa del aire. Entre las funciones de Amón era proteger al rey y apoyarle para derrotar a sus enemigos.

Una de las historias incompletas que datan de la época de los Reyes Ramésides expone la capacidad de Amón para la protección del rey y la solución de sus problemas cruciales. Dice que Apohis , el rey de los hicsos y uno de los ayudantes de Seth, estaba tratando de desestabilizar el reino de Tebas. Apohis se quejó ante el rey Seknenre de los ruidos de los hipopótamos que le molesta y le impidían dormir. Desafortunadamente, la continuaciónde la historia es desconocida , pero sabemos que Seknenre declaró la guerra contra los Hicsos . Pero otra historia que demuestra el poder de Amón en la protección del Rey, si que es completa. Nos refereimos a las plegarias de Ramsés II a su padre el dios Amón durante la batalla de Kadesh y como este le proegió y le dió la victoria.

Otra historia data del reinado del rey Tutmosis III y fue utilizado como un medio para glorificar los derechos de Amón. Joppa era una de las ciudades conquistadas por Tutmosis III y su pueblo se rebeló contra él. Esta rebelión hizo que el rey mandara al General Djehuty para poner fin a este problema y someter a los rebeldes. El general engaño a los líderes de la rebelión, invitándolos a negociar lejos de su tierra y luego les capturó y les torturó severamente y les esclavizó. Luego envió un mensajero para anunciar en la ciudad que Djehuty había sido derrotado y que les pagaría tributo. Djehuty les envió 200 canastas como regalo de paz, donde realmente se escondían sus soldados. Tan pronto como entraron las cestas en la ciudad, los soldados tomaron el control. Después de alcanzar la victoria, el General envió un mensaje a el rey le dijo que se las arregló para derrotar a los rebeldes de Joppa y tomó como prisioneros a su pueblo y la razón de su éxito era el apoyo de Amón-Ra, quién le proporcionó el poder.

La Diosa Mut

Mut en la mitología del Antiguo Egipto fue el segundo miembro de la tríada de Tebas, la esposa de Amón-Ra y la madre de Khonsu. Ella era como la Madre del mundo que creó todas las cosas con el dios principal. En el libro de los Muertos , se la describe como el creador de las almas y los cuerpos de los seres mortales y la que los salvó de los peligros de la cámara del mal. Mut también se cree que es una diosa protectora, lo que justifica su asociación con el buitre. Así que se presenta a veces en el Libro de los Muertos como una mujer con un buitre sobre su cabeza coronada con la doble corona del Alto y el Bajo Egipto. Algunas veces es representada como una mujer con las alas de un buitre. Hay algunos cuadros que la identifican con Maat y otros muestran su pie al lado de la pluma de Maat . El templo en Karnak fue el principal centro de culto a Mut y data desde el reinado de Amenhutep III . También hubieron otros lugares donde se veneraba en el Alto Egipto.

Amón-Ra El Padre DivinoAmón-Ra como padre Devine es uno de los mitos más interesantes inventado por Hatsheput como un medio para justificar su acceso al trono y ganar legitimidad. Hatsheput fue de las pocas mujerers que ocuparon el trono de Egipto . Hizo un gran esfuerzo para conseguir su poder y consolidarlo. Ella está siempre representado en las paredes de los templos como un hombre con la barba postiza, tal como lo hacían los hombres reyes.

El mito, bellamente inscrito en la pared de su templo de El-Deir El-Bahari , dice que el dios Amón-Ra expresó su deseo de ser el padre del heredero del trono, cuyo nombre sería Hatsheput. Thuot sugirió que Ahmes, la mujer hermosa y atractiva de Thutmosis I, el rey del Alto y Bajo Egipto, sería una buena elección y Amón-Ra de estuvo acuerdo con eso.Amón-Ra se disfrazó en la figura de su marido, el rey Tutmosis I, para ser poder llegar a la habitación de la reina . Ahí se acostó con ella y la dejó embarazada. Antes de irse, él le dijo que él no es su marido y que ella había sido bendecida con esta relación y que sería la madre de la niña divina, cuyo nombre sería Hatsheput . la reina estuvo contenta por eso.

Él predijo que la hija iba a ser el rey del Alto y Bajo Egipto. Después Amón-Ra se reunió con Khnom, el dios responsable de crear los seres mortales en su rueda de alfarero y le ordenó dar a su hija salud, la felicidad y vida eterna Knom obedeció las ódenes y en el momento del nacimiento asistió el Panteón encabezado por Amón-Ra y asistieron algunas divinidades con la cabeza de rana para ayudar en el parto.
Después del parto Amón-Ra dió a la niña recién nacida el Ankh, símbolo de la vida. Entonces Amón-Ra bendijo a la niña y predijo que ella sería uno de los más grandes reyes en la historia de Egipto y que se sentaría en el trono de Horus.

El Dios Khnosu

Khnosu fue uno de los miembros de la tríada de Tebas, hijo de Amón-Ra y su consorte Mut y fue conocido como el viajero. Los antiguos egipcios creían que Khnosu era el dios de la luna y el dios de la fertilidad que ayudaba a las mujeres a quedarse embarazadas y los animales a concebir.  Suele ser representado como un hombre con cabeza de halcón con un disco lunar sobre su cabeza. Hay otras representaciones para él como un hombre con dos cabezas de halcón uno de ellos cubierto con el disco solar y el otro con el disco lunar. El principal centro de culto Khnosu es su templo de Karnak , que fue iniciado por Ramsses III y completado por sus sucesores. Fue considerado como el consultor de los dioses y diosas que les ayudaba en la toma de decisiones y que trabajaba para el bien de la humanidad la humanidad y ayudaba en la solución de sus problemas.
Hay algunos caminos en el templo de Khnosu que se pueden escribir sólo por el sacerdote de Khnosu donde puede recibir los mandamientos de Dios y escuchar su opinión en los problemas de la gente.